
En este primer blog es lógico definir los propósitos y el leit motiv que lo inspiran. Así que, echemos manos del diccionario del
RAE:
Ciudadela proviene del italiano
cittadella, y su significado es:
Recinto de fortificación permanente en el interior de una plaza, que sirve para dominarla o de último refugio a su guarnición.
Así que mi interés podría encuadrarlo entre ser el último refugio de la filosofía, o el lugar para conquistarla..., vaya no está mal.
Lo que pretendo con este blog es rescatar los pasajes más interesantes (¿todos?) de uno de los más grandes libros del siglo XX: "Ciudadela" de Antoine de Saint Exupéry. Y como el nombre de ciudadela ya estaba tomado en blogspot (alguien que lo creó hace varios años y nunca puso nada más allá del primer post) opté por unir Filosofía a Ciudadela.
¿Filosofía de la Ciudadela?, ¿Ciudad de la Filosofía?... Ciudadela de la Filosofía.
Ciudadela, te construiré en el corazón de los hombres.
Cap. II